
TEJER HISTORIAS
TRANSFORMAR EL MUNDO

Como el río Magdalena que atraviesa el país, MAE LATIDO nace entre el Suroccidente y el Nororiente de Colombia, en búsqueda de sostener lo sagrado, de reconocer nuestro ser y nuestra fuerza. Nace como una respuesta a las preguntas del corazón.
Soy Maria Claudia Velasco, y creo profundamente que la libertad se fortalece entre canciones compartidas, susurros de montaña, palabras que se siembran. Habitar el movimiento como medicina, el encuentro como puente y la respiración como eje, para avivar nuestro fuego interno.

Reconocemos que lo que somos retrata la historia de nuestras montañas, nuestros ríos, nuestras ciénagas, cuidamos las rocas como a los seres más antiguos que poseen saberes ancestrales, miramos las palmas de la mano para volver a conectar con nuestros antepasados.Sabemos que el desafío más importante del milenio es el de luchar por la vida, es por eso que buscamos generar impacto social y ambiental en territorios con gran riqueza natural. Somos una iniciativa que impulsa acciones colectivas que permitan el cuidado de nosotros mismos comprendiendo la relación con el cuidado de la vida y la naturaleza.Somos una tribú, una familia, que cuida su primer territorio que es el propio cuerpo y su segundo territorio que es esta casa común en la que todos convivimos.
SOMOS EXPERIENCIAS QUE TRANSFORMAN
Este año recibirás una carta de corazón a corazón los días 21 de cada mes.
Desde este espacio generamos encuentros exclusivos y obtienes 5% de descuento en tu primer retiro.

CAMINOS ANCESTRALES
Abril 16 - Abril 20
5 días atravesando el segundo cañón más grande del mundo, caminar los que anteriormente fueron los caminos de los indígenas Guane, vamos a hacer una inmersión en las empedradas vías que atraviesan las bravas tierras de Santander.
Con la mirada campesina, la brisa discreta, el plácido color de la tarde y los largos relatos nocturnos, vamos a adentrarnos en esta tierra de gigantes.
En este link encuentras toda la información
SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
Junio 18 - Junio 22
Rio y árboles pa miquear.
Entre la Amazonia y la orinoquia, se pasea el jaguar con toda su cosmología.4 días habitando la magia de estos territorios, el eco de una madrugada oyendo los micos churucos - que imitan tigres - a orillas del río Guayabero.
Se siente la danza al filo del camino, una aventura donde se aloja la robusta certeza de estar vivos.
En este link encuentras toda la información
YOGA BALLENAS Y ESCRITURA
Agosto 7 - Agosto 10
Litoral Pacífico, un espacio para observar nuestras orillas y ampliar nuestros bordes, reconociendo que en ese lugar donde se juntan la selva y el mar, nuestro corazón recuerda.
Sabemos que nos gusta organizarnos con tiempo, es por eso, que te invitamos a que nos dejes tu correo para ser de los primeros en recibir toda la información correspondiente a esta inmersión.
GUAINIA
Octubre 10 - Octubre 13
Acompañanos en nuestro primer año de esta inmersión.
Aperturarnos a una aventura que nos transforme la vida.
Sabemos que nos gusta organizarnos con tiempo, es por eso, que te invitamos a que nos dejes tu correo para ser de los primeros en recibir toda la información correspondiente a esta inmersión.
AMAMOS LA AVENTURA
CREEMOS EN LA CONEXIÓN
GENERAMOS ENCUENTROS DESDE EL CORAZÓN

Meditemos durante 20 minutos
También puedes hacer parte de nuestro grupo de meditación gratuito "Espacio en presencia" donde nos vemos de Lunes a Viernes durante 30 minutos.

MI HISTORIA CON LAS PASTAS DE PLANIFICAR
Soy economista y negociadora internacional, trabajé durante 4 años para multinacionales en el área comercial. En el 2019 tenía mi trabajo soñado, en este mismo año fui a mi primer retiro de Yoga. Tarde varios años en reconocer que un viaje que comenzó con la única intención de disfrute terminaría dandole un giro tan importante a mi vida.En este encuentro, una de las guías que sostenía el espacio me dijo que tenía un mensaje para mi "debía dejar de tomar las pastas de planificar".Nunca me imaginé que ese camino de volver a conectar con mi ciclo iba a traer tantas transformaciones en mi vida, un camino retador, doloroso, de renuncias y sobre todo un camino maravilloso, lleno de regalos, de autodescubrimiento, de reconexión con mi propia historia.Diría casi que sin temor a equivocarme que de no haber sido por este camino, muy probablemente no sería maestra de yoga, ni viviría en una montaña, ni habría aprendido a construir en barro (cuyo elemento ha sido usado desde la antiguedad para conectar con la energía femenina, el encuentro de los elementos), tantas cosas, que se han dado como respuesta al tomar la decisión de habitarme.
Hoy desde mi vulnerabilidad quiero poder compartir mi camino contigo. Si has sentido ese llamado, si estás en tu propio proceso de reconexión contigo misma, si estás haciendote las preguntas a tu ritmo, si estás eligiendo esa transformación y esa sanación que comienza por el reconocimiento de quienes somos, acá te comparto una guía que he alimentado con lo que para mi ha sido fundamental en el proceso.Ojala te resuene y te funcione tanto como a mi,
AMOR EN FORMA DE LIBROS
Sabemos que los libros nos regalan libertad, nos abren ventanas a otros mundos posibles, son combustible para nuestro instinto primate de movimiento, nos permiten reconocer la vida con otros ojos y seguir cuidadosamente a la imaginación para que sea un punto de encuentro hacia nosotros mismos.
Hemos creado estas bibliotecas con las manos, porque ese camino de coherencia para nosotros tiene que ver con el camino lento del corazón, que es paciente, que se reconoce, que cuida. Y serán bibliotecas andantes, viajeras que quieren ser vistas por nuevos ojos, que quieren estar llenas de libros para ser devoradas por nuevos lectores.Haz parte de esta iniciativa que busca darle una segunda vida a esos libros que amamos profundamente, que nos hicieron llorar y sentir. A esos que están tirados hace años en un estante viejo y ya por polvo nadie los coge.
Permítele a alguien más ilusionarse con lo que para ti ya no tiene mayor sentido. Que nuestros libros viajen hacia otros territorios (Santander, San José del Guaviare, Pacífico, Guainia) para llevar esperanza, para hilarnos con nuevos lectores que quizás nunca conoceremos, pero nos agradecerán por poder haber compartido letras con nosotros.
